fbpx

Eficiencia máxima en el tutorado de moras

La mora es una baya que pertenece a la familia Rosaceae y es originaria de América, precisamente de las zonas altas tropicales como Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala, Honduras, México y Salvador. Es una planta arbustiva de tallos rastreros o semierguidos que produce frutos de color rojo-morado y son polidrupas con forma elipsoidal.

Tiempo de cosecha

La cosecha de la mora se lleva a cabo normalmente a los ocho meses desde el trasplante, se debe realizar cuando la fruta se encuentre en su momento óptimo de maduración, que suele coincidir cuando ésta adquiere un color rojo tinto.

Conoce TomSystem Para Cultivos Protegidos

Cuidados imprescindibles

– Lo mejor es aplicar un fertilizante cada cuatro meses para que la planta esté muy bien nutrida.

– Se recomienda entutorar las plantas de mora para así controlar mejor el crecimiento del cultivo.

¿Para qué sirve el Tutorado de Moras?

Cabe señalar que la planta de la mora es de crecimiento rastrero, por lo que resulta fundamental el entutorado. De este modo, se facilita la aireación, además el objetivo del tutorado es ofrecer un sostén a la planta, y para ello podemos usar muchas herramientas.

Debemos de tomar en cuenta que los materiales que utilicemos deben ser lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de la planta madura y sus frutos, aguantar vientos, etc. Además, se recomiendan materiales de buena calidad.

Una de los principales y más novedosos sistemas de tutoreo es el TomSystem, el cual es una solución que minimiza la cantidad de mano de obra requerida para el tutorado.

 

En México AgroSense es el distribuidor oficial de TomSystem

Dirección

Jesús Kumate No 2855, Local 48

Culiacán Rosales, Sinaloa CP 80145

Teléfono

(667) 712 6907

(667) 138 0927